Google elimina el parámetro de 100 resultados: qué significa para el SEO y tus herramientas
Google ha vuelto a mover ficha y esta vez el cambio afecta directamente a cómo usamos el buscador y a muchas de las herramientas SEO que dependen de él. El conocido parámetro &num=100
, que permitía mostrar hasta 100 resultados orgánicos en una sola página, ya no funciona de forma consistente.
Si trabajas en SEO o utilizas herramientas de análisis de posiciones, este cambio puede parecer pequeño, pero tiene implicaciones importantes en la forma de recoger datos, analizar SERPs y medir la visibilidad. Vamos a ver qué ha cambiado, cómo afecta y qué hacer para adaptarse.
Qué ha cambiado exactamente
Hasta hace poco, podías añadir &num=100
al final de la URL de una búsqueda en Google y el buscador mostraba 100 resultados orgánicos de golpe en lugar de los 10 habituales por página. Esto era muy útil para SEO managers, consultores y herramientas de rank tracking, ya que permitía capturar un volumen mayor de resultados en menos peticiones.
Ahora, Google ha empezado a ignorar ese parámetro o directamente a devolver solo 10 resultados aunque lo incluyas. Esto significa que el acceso rápido a páginas con 100 resultados se ha acabado. Herramientas que dependían de este método tendrán que ajustar sus scrapers y adaptarse a la API oficial de Google o a métodos alternativos.
Por qué es importante para el SEO
Aunque pueda parecer un cambio técnico sin impacto en el día a día, la realidad es que:
- Afecta a herramientas SEO: los rastreadores que analizaban las SERPs en bloques de 100 ahora verán limitado su acceso a datos.
- Reduce control manual: los profesionales que usaban este truco para revisar rankings de forma más ágil ya no lo tendrán disponible.
- Mayor dependencia de Google: nos empuja a usar interfaces oficiales (como la API de Search Console), con limitaciones de cuota y formato.
En términos prácticos, significa que el análisis SEO será más dependiente de datos agregados y menos de capturas directas de SERP.
Qué puedes hacer para adaptarte
- Revisar tus herramientas: si usas software SEO que dependía de este parámetro, asegúrate de que ya lo hayan actualizado.
- Apostar por Search Console y APIs oficiales: aunque limitadas, son la fuente más fiable de datos orgánicos.
- Adoptar análisis complementarios: combina visibilidad en SERPs con datos de clics, CTR y conversiones en GA4 para tener un panorama más real.
- Utilizar herramientas avanzadas como Semrush: Semrush ya integra datos propios de visibilidad y posicionamiento que no dependen de parámetros obsoletos. Además, permite comparar posiciones, analizar competencia y obtener métricas fiables para tomar decisiones estratégicas.
- Priorizar calidad sobre volumen: en lugar de obsesionarte con ver 100 resultados de golpe, céntrate en la relevancia de tus posiciones clave y cómo esas posiciones se traducen en negocio.
Semrush como alternativa práctica
En Blond trabajamos con herramientas como Semrush porque aportan datos estables, sin depender de trucos que Google puede eliminar en cualquier momento. Con Semrush puedes:
- Monitorear posiciones con precisión.
- Analizar competidores sin limitaciones artificiales.
- Detectar oportunidades de keywords y contenidos que generan tráfico real.
- Cruzar métricas de SEO con SEM para decidir dónde invertir mejor.
Es la mejor manera de mantener consistencia en tu estrategia SEO ahora que los accesos “manuales” se reducen.
Qué significa para tu estrategia de marketing digital
Este cambio de Google es una muestra más de que la visibilidad online depende cada vez más de la adaptación continua. Lo que ayer funcionaba hoy puede desaparecer sin aviso. Por eso, más allá de vigilar cada parámetro técnico, necesitas una estrategia sólida de SEO y marketing digital que no dependa de atajos.
En Blond trabajamos con empresas para construir esa base:
- Servicios de SEO: auditorías técnicas, estrategias de contenido y seguimiento de posiciones con herramientas como Semrush.
- Consultoría de marketing digital: visión global para alinear SEO, SEM, branding y redes sociales en un plan coherente que dé resultados sostenibles.
Conclusión: la clave está en la adaptación
La eliminación del parámetro &num=100
es un recordatorio de que Google no deja de cambiar y que la forma de medir el SEO también evoluciona. En lugar de depender de trucos que pueden desaparecer, la clave está en construir un sistema robusto: buenos datos, herramientas fiables como Semrush y una estrategia clara.
Si quieres que tu negocio no dependa de los cambios constantes de Google y que tu SEO trabaje a favor de tu crecimiento, en Blond podemos ayudarte. Hablemos de tu caso y diseñemos un plan que te dé seguridad y resultados.