Abreviaciones y términos de marketing que tienes que conocer sí o sí
El marketing digital tiene su propio idioma. Entre siglas, anglicismos y abreviaciones, es fácil perderse si no estás familiarizado con los términos más comunes. Sin embargo, conocerlos es fundamental para poder interpretar informes, entender estrategias y comunicarte de manera fluida con profesionales del sector.
En este artículo hemos recopilado las abreviaciones y términos esenciales del marketing digital, agrupados por áreas clave: SEO, SEM, análisis de datos, community management, diseño y branding. La idea no es solo que aprendas qué significa cada uno, sino también que sepas cómo se aplica en la práctica.
SEO: las siglas del posicionamiento en buscadores
El mundo del SEO (Search Engine Optimization) está lleno de siglas que resumen conceptos técnicos. Conocerlas te permitirá entender cómo funciona el posicionamiento en buscadores y qué métricas son las que realmente importan.
SEO
Significa Search Engine Optimization y engloba todas las técnicas para mejorar la visibilidad de un sitio web en buscadores de manera orgánica. Es la base de cualquier estrategia digital.
SERP
Search Engine Results Page. Es la página de resultados que aparece tras realizar una búsqueda en Google. Optimizar para la SERP implica aparecer en posiciones altas y, si es posible, en resultados destacados como fragmentos enriquecidos.
CTR
Click Through Rate. Es el porcentaje de usuarios que hacen clic en tu enlace respecto al número de impresiones. Un buen CTR indica que tu título y metadescripción llaman la atención.
DA/PA
Domain Authority / Page Authority. Métricas creadas por Moz que estiman la autoridad de un dominio o página web en función de enlaces y relevancia. Aunque no son oficiales de Google, se usan como referencia en estrategias de linkbuilding.
SEM: publicidad en buscadores y más allá
El SEM (Search Engine Marketing) es la disciplina del marketing que gestiona la publicidad de pago en buscadores. Aquí también hay siglas clave que te ayudan a interpretar campañas y resultados.
SEM
Search Engine Marketing. Hace referencia a la publicidad de pago en buscadores como Google Ads o Bing Ads. Permite captar tráfico inmediato pagando por clics.
CPC
Cost Per Click. Es el coste que pagas cada vez que un usuario hace clic en tu anuncio. Una métrica básica para evaluar rentabilidad en campañas SEM.
CPM
Cost Per Mille. Se refiere al coste por mil impresiones. Más utilizado en campañas de display y branding que en búsqueda.
ROAS
Return On Advertising Spend. Mide el retorno de la inversión publicitaria. Por ejemplo, un ROAS de 5 significa que por cada euro invertido generas cinco de ingresos.
QS
Quality Score. Es la puntuación de calidad que Google Ads asigna a tus anuncios según relevancia, CTR y experiencia en landing page. Influye directamente en el coste y en la posición del anuncio.
Análisis de datos: métricas que te tienen que importar
En marketing digital no se trata solo de lanzar campañas, sino de medirlas correctamente. Aquí entran en juego los términos más usados en analítica.
KPI
Key Performance Indicator. Son los indicadores clave de rendimiento. Por ejemplo: número de leads, coste por adquisición o tasa de conversión.
GA4
Google Analytics 4. Es la versión actual de Google Analytics, que reemplazó a Universal Analytics. Permite medir eventos, conversiones y comportamiento de los usuarios.
CAC
Customer Acquisition Cost. Es el coste de adquirir un nuevo cliente. Se calcula dividiendo la inversión en marketing/ventas entre el número de clientes conseguidos.
LTV
Lifetime Value. Es el valor total que un cliente aporta durante toda su relación con la marca. Un LTV alto justifica inversiones mayores en captación.
CRM
Customer Relationship Management. Sistema para gestionar relaciones con clientes, centralizar datos y automatizar procesos de ventas y marketing.
Community management: el día a día en redes sociales
El trabajo de un community manager implica gestionar comunidades online y medir su impacto. Aquí tienes las siglas más repetidas en este terreno.
CM
Community Manager. Persona encargada de gestionar las redes sociales de una marca, interactuar con la comunidad y crear contenido.
UGC
User Generated Content. Contenido generado por usuarios, como reseñas, fotos o vídeos. Tiene mucho valor porque aporta credibilidad y confianza.
KOL
Key Opinion Leader. Líder de opinión o influencer con gran capacidad de influir en una audiencia. Suelen ser clave en estrategias de marketing de influencia.
ENG
Engagement. Mide la interacción que tienen los usuarios con el contenido (likes, comentarios, compartidos). Es fundamental para evaluar el impacto de una estrategia social.
SMM
Social Media Marketing. Disciplina que engloba la gestión de estrategias de marketing en redes sociales, incluyendo contenidos orgánicos y campañas de pago.
Diseño y branding: identidad visual y reconocimiento
El diseño y el branding también tienen su propio set de términos que debes manejar si trabajas en marketing digital.
CI
Corporate Identity. Identidad corporativa de la marca, que incluye logo, colores, tipografías y elementos gráficos que transmiten personalidad.
UX/UI
User Experience / User Interface. UX es la experiencia de usuario y UI la interfaz. Ambas disciplinas son esenciales para que una web o app sea usable, intuitiva y atractiva.
RGB/CMYK
Modelos de color. RGB se utiliza en entornos digitales (pantallas) y CMYK en impresión. Conocerlos es básico para crear diseños consistentes.
CTA
Call To Action. Elemento visual o textual que impulsa a la acción: botones, enlaces o mensajes como “Compra ahora” o “Suscríbete”.
BR
Brand Recognition. Reconocimiento de marca. Es el grado en el que una marca es identificada y recordada por los consumidores en distintos contextos.
Aprender el idioma del marketing
El marketing digital tiene tantas siglas que a veces parece otro idioma. Pero una vez las dominas, todo encaja: informes, métricas, presentaciones y estrategias se entienden con claridad.
En Blond, usamos este lenguaje todos los días en nuestras consultorías de marketing digital y SEO. Y lo mejor es que traducimos esa complejidad en acciones claras que ayudan a nuestros clientes a crecer.
Quieres que hablemos de tu proyecto? Contáctanos